VIGÉSIMO CUARTO ECONOMÍA POLÍTICA
ESTRUCTURALISMO
1.¿Quienes inician el estructuralismo latinoamericano? ¿Y qué es lo que busca?
2.¿Cómo se definen los conceptos de centro y periferia? ¿Qué escuela económica europea refiere a la noción de “ventajas comparativas”?
3¿Qué países pertenecen al centro? Describir sus características.
4¿Qué países pertenecen a la periferia? Describir sus características.
5¿Cuáles son las diferencias estructurales entre centro y periferia?
6¿Cuál es la consecuencia de esta división en América Latina? Dar ejemplos.
7¿Qué es el subdesarrollo? ¿Por qué en la cita Prebisch plantea que hay una “falsa universalidad de las teorías económicas elaboradas en los grandes centros”? ¿Por qué se puede pensar que esas teorías fueron impuestas en los países subdesarrollados y llevadas a cabo por sus propios gobiernos? ¿A quiénes beneficiaban estas políticas afuera y adentro de nuestro continente?
8¿Cuál es, según los estructuralistas, la “restricción externa”? ¿Y el “desequilibrio estructural”? Explicar.
9¿Por qué los países periféricos se endeudan?. Armar un listado de las propuestas de los estructuralistas para salir del subdesarrollo. ¿ Y qué diferencia a los teóricos de la dependencia de los estructuralistas?
Comentarios
Publicar un comentario