VIGÉSIMO TERCERO ECONOMÍA POLÍTICA
Buenos días hoy comenzaremos a trabajar con el pensador económico Keynes en primera instancia visualizamos un video informativo:
AHORA A TRABAJAR:
1.¿Qué economista planteó, en el siglo XIX, que el capitalismo como sistema tendía inevitablemente a las crisis? ¿En qué se basó? Y ¿Cómo se desencadenó la crisis de 1929?
2.¿Por qué los efectos de esa crisis tuvieron alcance mundial? ¿Cuáles fueron las principales consecuencias de la crisis de 1929?¿Y cuál es su principal planteo para salir de la crisis de 1929?
3.¿Cómo relaciona Keynes los conceptos de crisis, desempleo y demanda? ¿Qué papel juega el consumo en la economía para este autor? ¿Qué es la propensión a consumir?
4.¿Por qué es importante para Keynes la redistribución de la riqueza a favor de las clases más postergadas?
5.Explicar la idea de “espíritus animales” de los empresarios. ¿Por qué se genera la superproducción?
6.¿Qué papel juega el salario en la salida de una crisis? ¿Cómo puede el Estado resolver una crisis? ¿Qué medidas debe tomar?
7.Confeccionar un cuadro comparativo sobre los ejes DESEMPLEO, OFERTA-DEMANDA, ROL DEL ESTADO; sobre la postura de los marginalistas y las ideas de Keynes.
Comentarios
Publicar un comentario