Política y Ciudadanía. TAREA Nº 13
MATERIA: POLÍTICA Y CIUDADANÍA 8/9/20
CURSO: 5to. A EES
31
PROFESORA: María
Bermúdez
Mi CORREO: profebermudezlw@gmail.com
CLASE Nº: 13
FECHA DE ENTREGA:
22/9/20
TAREA Nº 13
1)
Realiza
un esquema que grafique los niveles de gobierno.
2)
¿Cuál
es la función principal del Estado Municipal?
3)
¿Qué
responsabilidad tiene el Intendente?
4)
¿Qué
es el Concejo Deliberante?
5)
¿Quién
integra el Tribunal de Faltas?
6)
¿Qué
función tienen los consejos Escolares?
Ejemplo de esquema de niveles de gobierno:
Poder
ejecutivo: presidente.
ESTADO NACIONAL: Poder Legislativo: Diputados y Senadores (nacionales)
Poder Judicial: Jueces nacionales
PODER MUNICIPAL Y SU AUTONOMÍA
Niveles de
gobierno:
·
Estado Nacional: Es soberana. Cuando hablamos de
gobierno nacional, estamos refiriéndonos a: Tiene un poder ejecutivo: Presidente,
un poder legislativo: senadores, diputados nacionales y un poder judicial:
jueces
·
Estado Provincial: es autónoma: El poder ejecutivo: Gobernador, El poder legislativo: diputados provinciales,
senadores provinciales. Poder Judicial: Jueces provinciales.
·
Estado Municipal: Poder ejecutivo: Intendente, poder legislativo:
Concejo deliberante concejales, etc.
El
estado municipal, son organismo autónomos, porque se gobiernan a sí mismos,
pero no son independientes ya que integran el estado provincial y están subordinados a leyes generales en el orden nacional y provincial.
Función principal: es proteger y desarrollar el bienestar de sus habitantes, que son los vecinos en lo
que respecta a:
Salud. Seguridad.
Limpieza. Poda de árboles,
iluminación, recolección de residuos, asfalto de calles.
Comentarios
Publicar un comentario