ECONOMÍA POLÍTICA TRABAJO 19



RECUERDEN QUE A LA HORA DE LA ENTREGA LOS TRABAJOS DEBEN TENER NOMBRE, APELLIDO, CURSO Y EL NÚMERO DE TRABAJO.


TRABAJO N° 19


Comenzaremos la clase de hoy trabajando con otro pensador económico llamado DAVID RICARDO, en primera instancia observaremos un video interactivo para poder comprender un poco más sobre dicho pensador.

https://youtu.be/RwABRF6Dhek




1. ¿Qué materias primas posibilitaron el funcionamiento de la máquina a vapor? ¿Qué cambios introdujo ese invento en la producción?


2. ¿Cuáles son las clases sociales que surgieron con la Revolución industrial? ¿Qué sucedió con el campesino y su prole en cuanto a su trabajo? ¿Qué quiere decir que “se convierten en un engranaje más de la maquinaria”?


3. Según David Ricardo, ¿de dónde surge el valor de las mercancías? ¿Qué diferencias existen entre sus planteos y los de Adam Smith en relación al problema del valor?


4. ¿De dónde surge la riqueza según David Ricardo? ¿Quienes la disfrutan? ¿Quiénes la producen? ¿En qué consiste la teoría de la distribución del ingreso?


5. Explicar el concepto de “renta diferencial de la tierra”. ¿Cómo se mide el valor del salario? ¿Qué problema conlleva la mejora de las condiciones de vida de los obreros?


6. ¿Cuál es la diferencia entre el salario real y el nominal?


7. Relacionar los conceptos de “división internacional del trabajo”, “ventajas comparativas” y “bienestar”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Geografía

matemática 35° semana

Literatura. 15 de mayo.