ECONOMÍA POLÍTICA ACTIVIDAD 20



BUENOS DÍAS CHICOS HOY SEGUIREMOS TRABAJANDO CON LOS PENSADORES ECONÓMICOS EN ESTE CASO TRABAJAREMOS CON EL PENSADOR KARL MARX.

EN PRIMERA INSTANCIA LE SOLICITÓ QUE VISUALICEN Y PRESTE MUCHA ATENCIÓN AL VÍDEO PARA PROSEGUIR CON LA ACTIVIDAD.



https://youtu.be/9NzZ1UmFBWg



1.¿Cómo entiende Marx al mercado? ¿En qué autores está inspirada su concepción? ¿En qué se diferencia de ellos?


2.¿Cuál es la diferencia entre un producto y una mercancía?


3.Explicar la siguiente expresión: “ganancia = trabajo no retribuido”


4.¿Qué es el capital? ¿Y el capital productivo? ¿Qué es el capital constante? ¿Y el variable?


5.¿Cómo se obtiene el valor de la fuerza del trabajo (es decir, el salario)? ¿Qué diferencia a la fuerza de trabajo de cualquier otra mercancía?


6.¿De dónde surge la plusvalía?


7.Realizar un texto explicativo que integre la información proporcionada por el capítulo y de este apartado del manifiesto comunista.



El Manifiesto Comunista 

Toda la historia de la sociedad humana, hasta la actualidad, es una historia de luchas de clases. Libres y esclavos, patricios y plebeyos, barones y siervos de la gleba, maestros y oficiales; en una palabra, opresores y oprimidos, frente a frente siempre, empeñados en una lucha ininterrumpida, velada unas veces, y otras franca y abierta, en una lucha que conduce en cada etapa a la transformación revolucionaria de todo el régimen social o al exterminio de ambas clases beligerantes. 

Karl Marx y Friedrich Engels

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Geografía

Literatura. 15 de mayo.

Introducción a la Química