Oro negro en nuestro país!
Muy buenos días para todos!!!!
Tal como vimos en el tema anterior al petróleo (los circuitos productivos), la producción de este valioso recurso no renovable, tiene su propio circuito productivo de 4 etapas. He mencionado que Argentina tiene 5 cuencas petroleras (Cuyana, Austral, Nordeste, Del Golfo y Neuquina), distribuidas entre las provincias mencionadas en la clase anterior. La extensión de éstos yacimientos se extiende tanto bajo territorio continental como bajo territorio marino (bajo los fondos del Mar argentino). La primer etapa en el proceso de producción petrolera, es la probablemente la más costosa de todas y la cual impide que argentina tenga 100% de capacidad de realizarla (por la falta de tecnología requerida). La etapa 1 de exploración y detección, requiere de múltiples disciplinas y tecnologías para determinar las posibles zonas de pozos rentables con su consiguiente perforación y extracción. En una segunda etapa, como en todo circuito productivo, hay que transportar es recurso (petroleo, gas o ambos) a las zonas de industrialización. Se hace a través de grandes Oleoductos o gasoductos, conectados entre el yacimiento y las industrias que lo transforman. En la Etapa 3, se lo industrializa, convirtiéndolo desde en aceites, combustibles, productos químicos, gas industrial etc. En la etapa final, hay que distribuirlo a las zonas de consumo (barrios residenciales, industrias, estaciones de servicio y a otras zonas donde se comercialice sus derivados, que van desde productos refrigerantes de motores hasta vestimentas y tecnología).
En Argentina hablar de petroleo es pensar directamente en la empresa nacional que es insignia en este recurso, YPF. Los Yacimientos Petrolíferos Fiscales, fue oficialmente formada en 1922, en la presidencia de Hipólito Yrigoyen. El lugar clave fue la ciudad de Comodoro Rivadavia en la provincia de Chubut. El objetivo estratégico era apropiarse de este recurso vital y estratégico para abastecer el mercado interno argentino, lo cual se logro durante casi todo el siglo XX.
Gasoductos en Patagonia.
Comentarios
Publicar un comentario