Geografía 24/08
Existe una categorización de ciertos elementos de la
naturaleza, distinta a la de los recursos naturales. Los llamados BIENES
COMUNES DE LA TIERRA. Se trata del AIRE, AGUA y SUELO, tres elementos vitales
para la vida humana. Se les da el título de bienes comunes, porque EN TEORÍA,
todos y cada uno de los habitantes del planeta tienen derecho a acceder a estos
3 elementos. Ahí se nos arma ya un debate interesante, si son vitales y todo
humano tiene que acceder a ellos ¿Por qué no se cumple lo más básico? Ahí cada
uno podría exponer, pensar y plantear su postura, pero lo cierto es que no se
estaría cumpliendo, sea por el motivo que sea.
El AIRE es la capa gaseosa que envuelve al planeta, en la
atmósfera hay numerosos gases vitales para la vida, obviamente entre ellos el
oxígeno. Claro que ese no lo pagamos, ni no nos lo limitan, pero es tarea de
todos mantenerlo en óptimas condiciones (hay lugares geográficos con aire más
contaminado y lugares con mejor calidad de aire). Lo contaminan claro el smog
urbano, la emisión de gases tóxicos de determinadas actividades. Lo contaminan
las industrias y nosotros mismos, es tarea de todos los cuidados de este bien.
El AGUA se obtiene principalmente de ríos y aguas
subterráneas, que son de uso libre. El acceso al agua potable está establecido
como un derecho humano, imprescindible para la vida. Pero sabemos que como todo
recurso no llega a todas partes y que tiene su costo. Hay agua potabilizada,
apta para consumo humano y agua territorial de un país, como el Mar argentino.
Allí hay intereses más amplios, como la administración de otros recursos que se
encuentran en estas aguas y debajo de ellas.
El SUELO es el bien común al que más cuesta acceder
probablemente en el planeta. Todos no desplazamos por él y construimos los
lugares donde habitamos y desarrollamos nuestras vidas. Claro que todo humano
tiene derecho y necesidad de poseer una porción, pero es el BIEN que más entra
en conflicto con la noción de la propiedad privada. En este bien común se
producen los alimentos, se construyen ciudades y se encuentran los recursos más
valiosos del planeta.
El siguiente es un video que no lo voy a dar como que está
bien ni está mal. Simplemente es interesante para pensar desde cada uno, su
punto de vista sobre la distribución de los bienes del planeta (el video
incluso toma cuestiones como Internet como un bien común y plantea que todo el
mundo tenga libre acceso a él) Obsérvenlo y respondan con sus propias palabras.
https://www.youtube.com/watch?v=4Dg6f1F98LI
A) Crea tu propia opinión sobre el video utilizando tus
palabras.
B ¿Crees que se puede aplicar a nivel mundial lo que el
video plantea para una comunidad? ¿Por qué?
C ¿Se respeta la noción de bien común en Argentina?
Fundamentarlo con tus palabras.
Comentarios
Publicar un comentario