ECONOMÍA POLÍTICA ACT 15

PARA INICIAR QUIERO DESEARLES UN BUEN COMIENZO EN ESTA SEGUNDA ETAPA DEL AÑO.

ESTA ES LA ACTIVIDAD NUMERO QUINCE POR LO CUAL LES  SOLICITO QUE A LA HORA DE LA ENTREGA DE LOS TRABAJOS COLOQUEN EL NUMERO DE TRABAJO, SU NOMBRE Y APELLIDO.

ESTA SEMANA VAMOS A TRABAJAR CON VARIOS PUNTOS CON LA INTENCIÓN DE QUE LA CLASE SIGUIENTE SOLO TRABAJAREMOS CON LA CONTRAPUESTA DE AMBOS TEMAS(MERCANTILISMO Y FISIOCRACIA).



LOS FISIÓCRATAS


Mirar el video:

http://www.encuentro.gov.ar/sitios/encuentro/programas/ver?rec_id=118514



1¿Cuáles son las clases sociales de la Francia del siglo XVIII? ¿Qué sectores componen cada una?


2¿Cuáles son las principales ideas que planteó François Quesnay? ¿Cuál fue su obra económica más importante?


3¿Qué relación se establece de acuerdo con Quesnay entre la circulación de la sangre en el cuerpo humano y la circulación de mercancías en el cuerpo social?


4¿Cuál es la fuente de la riqueza según Quesnay? ¿Cómo se distribuye?


5¿Cómo se puede relacionar su formación profesional como médico y la importancia que le asignó a la naturaleza para explicar problemas sociales y económicos?


6¿Qué diferencias hubo entre el desarrollo industrial inglés y el francés?


7¿Cómo justifica Quesnay la propiedad de la tierra en manos de un terrateniente ocioso?


8¿Cómo están compuestas y cómo funcionan las distintas clases sociales según Quesnay?


9¿Cuál es el papel del Estado según los fisiócratas?


10¿Quién fue Turgot? ¿Por qué tenía influencia política? ¿Qué hizo como funcionario del rey? ¿Cuáles fueron sus principales ideas?


11¿Cuáles fueron los principales aportes de los fisiócratas al pensamiento económico? ¿Cómo se diferencian respecto de los mercantilistas?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Geografía

Literatura. 15 de mayo.

Introducción a la Química