MATERIA: POLÍTICA Y CIUDADANÍA (9/6/20)
CURSO: 5to. A
EES 31
PROFESORA: María Bermúdez
CLASE Nº: 8
FECHA DE ENTREGA: 23/6/20


TAREA Nº 8

Actividad: Responder las siguientes preguntas:
1)    Explica con tus propias palabras democracia
2)    ¿Cómo funcionaba la democracia directa en la Antigua Grecia?
3)    ¿Crees que sería posible la democracia directa en nuestro País? ¿si? ¿No? Fundamente.


Democracia y Estado de Derecho


La democracia es la forma de gobierno que reposa en la voluntad popular y que persigue el bienestar general de la población en un marco de libertad y de igualdad. Se lo puede definir como un sistema en el cual el pueblo ejerce elige a sus  representantes por medio del sufragio. Esos representantes toman decisiones,  por mandato del pueblo que lo eligió.  Por eso la democracia se la considera representativa.
·         Orígenes de la Democracia: DEMOCRACIA DIRECTA
  • El primer antecedente de la democracia se remonta a Grecia, (en la primera mitad del siglo V a. C.
  • El lugar fundamental era la Asamblea. En ella, todos los ciudadanos tenían el derecho a tomar la palabra.
  • Todos los  ciudadanos votaban las medidas que se debían adoptar y ningún voto valía más que otro. Todos podían ocupar  cargos electivos y ser jueces.
  • La democracia ateniense fue una democracia directa. Los ciudadanos no votaban representantes para que discutieran  por ellos las leyes y las votaran. Ellos mismos participaban de la elaboración de las leyes.
  • Esta democracia tenia una comunidad era relativamente pequeña. Ellos mismos  podían tomar las decisiones.
  • Sólo podían votar los varones atenienses adultos libres. Es decir, no participaban  de la vida política las mujeres, los extranjeros, los menores y los esclavos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Geografía

matemática 35° semana

Literatura. 15 de mayo.