matemática 14° semana



14° semana                                       MATEMÁTICA                                       5°A     EES N° 31
Fecha: 17/06/20                                                                                       Prof.: Tali Herrera Erica


Polinomios:
La semana anterior vimos las partes del polinomio, el grado y como expresarlo ordenado y completo





  
En este ejemplo el polinomio esta ordenado y completo ya que las potencias van en orden descendiente (de mayor a menor) hasta el término independiente y no falta ninguno de los términos.

Agregaremos en esta clase el siguiente tema:


EVALUAR UN POLINOMIO:

Evaluar un polinomio es sustituir la variable (generalmente la llamamos  X) por un número real. Por ejemplo, en el polinomio anterior, si lo queremos evaluar en 1, seria reemplazar en todos los lugares en donde está la X por el número 1, quedaría así:
5x3 + 2x2 – 4x + 7
5.13 + 2.12 – 4.1 + 7        (las tres veces que aparece la x, la reemplazo por 1)
Resolvemos los cálculos y quedaría un resultado numérico:
5 . 1 + 2 . 1 – 4 + 7
5      +   2     -  4   +7  
       =  10                        

 Ojo cuando evalúan el polinomio por un número negativo, por ejemplo el mismo polinomio lo vamos a evaluar ahora en -3
5x3 + 2x2 – 4x + 7
5.(-3)3 + 2.(-3)2 – 4.(-3) + 7  (reemplazo a las x por -3)
5 . (-27) + 2 . 9 – (-12) + 7    (realizo los cálculos)
-135   +   18     + 12  +7       
  =  - 98
     
Actividades:
      1)    Dados los siguientes polinomios, indica grado coeficiente principal, termino independiente y expresa cada polinomio ordenado y completo:
       a)     P(x)= -2x6 + 4x2 – 5x4 +3
       b)    Q(x)= 3x2 + 5x -2 x3
       c)     R(x)= -2x + 6 – 4 x2 + x4
       d)    S(x)= 3x5 + 8x – 2x2 +1 – 3x3

     2)    Evalúa los polinomios del punto 1 en el valor pedido
   P(x) en 1
   Q(x) en -3
   R(x) en 2
   S(x) en -1


Mail de entrega y consultas etalih1911@gmail.com
Fecha de entrega el 24 de junio
Que tengan una buena semana!!! Saludos

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Geografía

matemática 35° semana

Literatura. 15 de mayo.