Literatura, viernes 12 de junio.
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.
- Antes de la lectura... ¿En que ocasiones se dice que sus actos son "quijotescos" o que alguien "lucha contra molinos de viento?
Comprendo y analizo.
1) Transcribí las citas en las que don Quijote menciona porque decidió ser un caballero andante y en que consiste su condición.
2) Enumerá los delitos por los que los galeotes son conducidos a prisión.
3)¿Que piensa don Quijote al ver los galeotes encadenados? ¿Y Sancho?
4) ¿Con que argumentos justifica el viejo hidalgo el pedido de liberación de los prisioneros?
5) ¿Qué suceso aprovecha Ginesillo para recuperar su libertad y la de los otros presos?
6) ¿Por qué estos apedrean al anciano caballero si minutos antes había enfrentado a los guardias en su defensa?
Relaciono e interpreto.
1)¿Qué reacción te parece que tendría don Quijote al ver la situación del pequeño Lazarillo? ¿Por que?
2) Tanto don Quijote como Lázaro son antihéroes. ¿En que sentido cada uno de estos personajes se aparte del modelo clásico de héroe? ¿Por qué?
3) Compará a don Quijote, con el ciego al que sirve el lazarillo. Guiate por estas preguntas:
- ¿Además de la vejez, comparten alguna otra característica?
- ¿En que aspectos se diferencian?
- ¿Qué valores rigen sus vidas?
4) ¿Qué sentimientos tienen Sancho y Lázaro hacia sus amos? ¿Por qué?
Fecha de entrega: a coordinar con los alumnos.
Comentarios
Publicar un comentario