Literatura. 26 de junio.
26/06/2020
El ingenioso Don Quijote
de la Mancha.
Actividad: Escribo mi versión.
1)
En la
novela de Cervantes, los disparates caballerescos de Don Quijote le valen la
burla de todos. ¿Qué pasaría si su delirio se tornase realidad y se encontrara
con Amadís de Gaula, un héroe de ficción? ¿Qué aventuras correría con este
caballero andante a quien tanto admira? Siguiendo los pasos escribí el relato
en el que se produce el inesperado encuentro.
a)
Primero,
guíate por las siguientes preguntas para dar forma a la historia.
·
¿El
encuentro se produce durante la apedreada que sufren don Quijote y Sancho o, ya
finalizada, el caballero los encuentra maltrechos?
·
¿Cómo
es su aspecto? ¿Viste una armadura? ¿Cuáles son sus armas? ¿Cuáles son las características
externas y/o gestos que dejan entrever su vigor físico, fortaleza, coraje?
·
¿Cómo
reacciona don Quijote al ver a su héroe dirigiéndose hacia él? ¿Y Sancho?
¿Reconoce la realidad de lo que ve o cree que es otro loco disfrazado de
caballero?
·
¿Apareció
porque don Quijote lo invocó o nombró mientras lo apedreaban?
·
¿Ayudara
a don Quijote a vengar la humillación sufrida?
·
¿Qué se
dicen el uno al otro? ¿Con que gesto se despiden? ¿Qué juramento realizan para
que su amistad perdure?
b)
Ahora
que ya tomaste decisiones con respecto a la historia, pensá como la vas a
narrar. ¿El narrador va a formar parte del mundo narrado o es externo a él? ¿En
qué tono se va a referir a las andanzas del protagonista?
c)
Escribí
un borrador eligiendo el tono y el vocabulario.
d)
Revisá
tu texto y, cuando consideres que está listo, pásalo en limpio.
IMPORTANTE: pueden realizar el trabajo
en forma grupal.
Besos para todos. Cualquier duda que surja, estoy
a disposición.
Fecha de entrega: 3 de julio de 2020.
Comentarios
Publicar un comentario