ECONOMÍA POLÍTICA
PROFESORA VILLALBA ANALIA
ECONOMÍA POLÍTICA
LA LEY DE LA OFERTA Y LA DEMANDA
Y LAS ESTRUCTURAS DE MERCADO
- PARA INICIAR LA CLASE OBSERVAREMOS EL PRIMER VIDEO:
- ¿A que se refiere la ley de la demanda? ¿Por qué se dice que es una relación negativa?
- Explicar que comprendiste por desplazamiento de la demanda tanto de derecha y de izquierda.
¿Qué factores inciden en su desplazamiento?
- Elaborar tres cuadros con (1)bienes que sean sustituto entre sí; y otro cuadro con (2)bienes complementarios.
Y otro con (3)bienes superiores e inferiores (al menos 6 bienes de cada uno).
- Detalla el desplazamiento de la demanda tanto hacia su derecha como hacia su izquierda.¿Qué factores los
desplazan tanto a izquierda como a derecha?
- Explica con tus palabras qué es el movimiento de la demanda. ¿A qué se debe su aumento y su disminución?
- Gráfica el movimiento de la demanda.
- ¿A que se refiere la ley de la oferta¿Por que es una relacion positiva?
- Explica su movimiento.
- Detalla el desplazamiento de la oferta tanto hacia su derecha como hacia su izquierda.¿Qué factores los
desplazan tanto a izquierda como a derecha?
- ¿Que es el equilibrio de mercado?
- Ahora observaremos el segundo video:
- Realizar un cuadro detallando los tipos de competencias existentes (cantidad de oferentes y demandantes)
- completar el cuadro mediante ejemplos:
- Todos los puntos siguientes, excepto uno, Son característicos de una situación de competencia perfecta.¿cual es excepción?
- Gran número de compradores y vendedores.
- Fácil entrada y salida.
- Productos diferenciados.
- Amplia información disponible.
- ¿Cuál de las siguientes industrias se aproxima más al concepto de competencia perfecta? ¿Cuál al de monopolio? el mercado de:
- Computadoras.
- Bebidas gaseosas.
- Cereales para el desayuno.
- Trigo.
- Electricidad.
Comentarios
Publicar un comentario