MATERIA: POLÍTICA Y CIUDADANÍA (21/4/20)
CURSO: 5To A
Turno: mañana
EES 31
PROFESORA: María Bermúdez
DEVOLUCIÓN  DE LA CLASE Nº 1 luego de revisado.

 Si bien, ya les hice devoluciones individuales, igual voy a explicar los puntos que observé, tuvieron algunas dificultades. La mayoría de los puntos fueron bien contestadas, así que sólo  me voy a referir a las que no respondieron o respondieron con error:
Para la pregunta Nº 4  Muchos contestaron bien, pero otros no. No puede Existir Estado sin Nación, por la sencilla razón que el Estado es la Nación organizada política y jurídicamente. Tiene leyes, instituciones, hay división de poderes, etc.  nº 5 y nº 6. La nº 5: el enfoque que  hay  dar a la sociedad civil, es de una sociedad como conjunto de personas, que conviven y necesitan de normas (leyes, reglas) para convivir y no tener conflictos (el tema de la sociedad civil tiene diferentes enfoques).
En la Nº 6, si bien existen todo tipo de normas, nos vamos a quedar sólo con tres tipos de normas: normas jurídicas, normas sociales y normas morales. Ejemplo de la primera: las normas que prohíben pasar un semáforo en rojo (sanción: una multa); ejemplo de la segunda: saludar o dar las gracias es una norma social que aprendemos en nuestro hogar(sanción: reproche social) y la tercera, tiene que ver con los valores, por ejemplo, la lealtad (si no somos leales, el reproche, no viene de afuera sino que nos reprochamos nosotros mismos).

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Geografía

matemática 35° semana

Literatura. 15 de mayo.